RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC)
¿Qué quiere decir RSC? ¿Qué es la responsabilidad social corporativa?
Responsabilidad social corporativa (RSC), es una forma para establecer la implicación de los trabajadores y así adquirir compromisos con el entorno que les rodea,van desde el medio ambiente hasta causas benéficas.
Todas las acciones llevadas a cabo ayudan de manera positiva en la empresa, tanto en posicionamiento como en su reputación.
En España, 9 de cada 10 empresas dejan constancia en sus informes anuales de todas las acciones de RSC llevadas a cabo y viéndose a largo plazo los beneficios económicos.
Los 5 principios que rigen la Responsabilidad social corporativa (RSC)
- Ética y Gobierno Corporativo: Esto incluye el reconocimiento y respeto de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Los derechos humanos.
- Calidad de vida y prácticas laborales:Comprenden todas las políticas y prácticas relacionadas con el trabajo . Abarca las políticas de gestión humana que afectan a los trabajadores.
- Participación activa en la comunidad:Es el amplio rango de acciones que la empresa realiza como programas de voluntariado, productos, servicios, conocimientos u otros para mejorar la calidad de vida.
- Medio ambiente: Es el compromiso de la empresa con el medio ambiente e iniciativas que minimicen o compensen los impactos medioambientales.
- Cadena de valor: Se refiere a su cadena de valor (proveedores, trabajadores subcontratados, contratistas, clientes, consumidores y otros). Implica información sobre la integridad del producto, los procesos de atención y reclamos y la información transparente.
Desde Xperience 37 nature estamos para ayudarte en diferentes áreas:
- ODS, mediante actuaciones dentro de la empresa o fuera de ella, con apoyo de voluntarios o trabajadores de empresas .
- Voluntariado Corporativo, mediante actuaciones ambientales de conservación y restauración ecológica.
- Actividades y talleres de educación ambiental con trabajadores de empresas, hijos de los empleados , rutas guiadas o jornadas de voluntariado corporativo.
- Jornadas de formación ambiental en tu centro de trabajo, educación y sensibilización, mejora del entorno de trabajo, buenas prácticas ambientales, aplicación de procesos y energías limpias en la empresa.
- Integración de colectivos con discapacidad y en riesgo de exclusión social en iniciativas medioambientales.
- Visitas, actividades al aire libre y rutas guiadas
Beneficios de RSC
Los beneficios obtenidos son los siguientes:
- Mejora en la productividad de los trabajadores
- Proporcionar una satisfacción asegurada por parte de los clientes.
- Disminución de costes, por la flexibilidad de horarios, bajas médicas… gracias al bienestar de los trabajadores …
- Mejora en la reputación y la imagen de la propia empresa al estar comprometida con la sociedad y los trabajadores